Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:manual:items:interactivos:xitems:musica

¡Esta es una revisión vieja del documento!


Preguntas de lenguaje musical

Las pregunta de lenguaje musical son preguntas especiales porque en algunos casos la repuesta no se escribe mediante un texto sino mediante una interpretación en un piano virtual o incluso a través del micrófono. Además. las preguntas suelen tener asociada una pequeña partitura que se muestra al alumno antes o después de obtener su respuesta.

Este tipo de preguntas utiliza un interfaz propio para definir su contenido, de manera que sea mas fácil para el autor generar la pregunta. Se pueden generar preguntas de varios tipos. A continuación se van introduciendo cada uno de ellos

Preguntas simple con respuesta textual

Este es el caso mas simple, que muestra una pregunta como la de la imagen.

Para editar esta pregunta simplemente hay que escribir el enunciado y el script correspondiente a la partitura mediante el lenguaje Lilypond, 1) y definir como patrón de respuesta la secuencia “Do” o “C” (usando la notación anglosajona).

Preguntas dinámicas

Las preguntas de lenguaje musical pueden ser generativas, al igual que otras preguntas en Siette. Para ello hay que indicar en el editor que lo son y escribir un enunciado que sea capaz de generar las opciones. Por ejemplo, la siguiente pregunta:

Esta basada en un simple programa en JSP que selecciona aleatoriamente una nota y su correpondiente nota equivalente:

Piano virtual

Para ciertas preguntas se puede incluir en el enunciado un piano virtual con 7, 12 o 25 notas, de manera que la respuesta del alumno consista en pulsar sucesivamente las notas que se le muestran en la partitura. El sistema reconocera las notas pulsadas y las comparará con el patrón de respuesta esperado determinando si se ha realizado bien la interpretación.

En este tipo de preguntas el sistema no tiene en cuenta el ritmo de las pulsaciones, salvo si se tarda mucho en tre una nota y otra. Trascurrido un tiempo de silencio la respuesta se da por concluida y se envía automáticamente para su corrección.

El editor de esta pregunta, ademas de la partitura, contiene un campo de “Respuesta musical”, en el que se ha selevccionado un piano con 25 teclas. Las teclas negras pulsadas en el piano se interpretan como la correspondiente nota sostenida (Por ejemplo la tecla “Fa#” podría interpretarse también como Solb“, pero el patrón de respuesta no la reconocería correctamente en esta escala). Las opciones siguientes indican que la escala mas alta o mas baja que se elija como respuesta no es importante, ni tampoco la duración de las notas, y si debe debe mostrarse o no el compás.

Nótese asimismo que al establecer el enunciado se ha utilizado una variable especial denominada «PARTITURA» que hace que ésta aparezca en el sitio indicado al plantear la pregunta.

Por otra parte el patrón de respuesta incluye dos lineas:

   %@Exact Pitch
   <<SCORE>>

La primera de ellas es una instrucción para el patrón de respuesta musical, que indica que la respuesta musical debe coincidir exactamente en tono con la respuesta esperada. (No basta con reproducir una escala mayor, debe ser exactamente la de Sol Mayor). La segunda linea incluye la variable «SCORE» que es otra forma de llamar (en inglés) a la variable «PARTITURA». Lo que indica a Siette que debe reconocer la partitura que se ha introducido anteriormente.

Inclusión de sonidos

Este tipo de ejercicios sirve para reproducir los ejercicios de dictado. Se trata de hacer sonar una partitura y pedir al alumno que la reconozca, por ejemplo reproduciendola en el piano virtual. Por ejemplo la siguiente pregunta pide el acorde de SOL#

A esta pregunta se le ha añadido una ayuda, que solo se mostrará si el alumno la solicita, (posiblemente rebajando la puntuación obtenida ya que la pregunta resulta mucho mas fácil)

Veamos a continuación como se ha editado esta pregunta:

1)
Lilypond ya está instalado en el servidor de Siette, no es necesario pues mas que escribir la partitura usando este lenguaje para que se genere la imagen correspondiente. Véase su documentación
es/manual/items/interactivos/xitems/musica.1716832756.txt.gz · Última modificación: 2024/05/27 17:59 por root

Donate Powered by PHP Valid HTML5 Valid CSS Driven by DokuWiki