Desde el unto de vista de Siette, una pregunta es una tarea indivisible que sirven para la obtener una evaluación del alumno. De ahí que en la terminología propia de los sistemas de evaluación se les llame tambien ítems,1) para resaltar su condición de elementos de la evaluación. Normalmente estas tareas se identifican con las preguntas, y a lo largo de esta documentación se usa indistintamente el término item y pregunta siendo el primero un poco mas amplio que el segundo, ya que puede representar también a una pequeña tarea.
En general un ítem se compone de un enunciado que plantea la cuestión o tarea a resolver y un conjunto de posibles respuestas. En el caso clásico, es decir, en los item de opción múltiple las respuestas serían opciones a elegir. En el caso de respuestas en formato libre las respuestas serían los distintos patrones de reconocimiento, que funcionan como rúbricas, como se verá mas adelante. Entre las respuestas algunas de ellas se considerarán correctas, es decir, que resuelven o completan la tarea propuesta en el enunciado y otras incorrectas.
El banco de preguntas es la colección preguntas o ítems de que se dispone para realizar evaluaciones (también llamados comunmente test). Siette facilita la construcción y el mantenimiento de un banco de ítems asociado a cada asignatura. Este banco de ítems se organiza principalmente según el temario de la asignatura, lo que facilita al profesor su estructuración.
Igualmente los ítems se pueden clasificar por otros criterios, como las categorías, y asociarles etiquetas (filtros) que permiten su localización y selección rápida dentro del banco de preguntas.
Siette proporciona ademas un conjunto de extensiones de HTML y/o soporte de herramientas externas para facilitar al profesor la escritura de fórmulas matemáticas, de hipertexto y de algunos gráfos o notación musical.
En Siette hay diversos tipos de ítems para soportar distintos modos de evaluación, de manera que esta sea lo mas diversa posible. Podemos clasificar los ítems en grandes bloques:
Una característica destacable de Siette y transversal a todos los tipos de preguntas descritos anteriormente es la posibilidad de generar cualquiera de estos tipos de preguntas a partir de plantillas, de manera que el profesor en vez de generar una a una las preguntas puede escribir una plantilla que se instanciará con valores diferentes y se presentará al alumno para su resolución. A este tipo de ítems se les llama ítems generativos, o mas específicamente ítems generativos de respuesta libre, items generativos interactivos, items generativos compuestos, etc..
En general una pregunta en Siette se componen de varios elementos, que pueden variar dependiendo del tipo de pregunta. Todos ellos corresponden a trozos de código en HTML y por consiguiente pueden contener cualquier elemento que pueda incrustarse en este lenguaje, como imagenes, audio, video, enlaces a otras páginas, etc.: