Preguntas independientes

Se denominan preguntas independientes a aquellas que pueden mostrarse de forma independiente sin estar vinculadas a la realización de un test convencional. 1) que permite a Siette presentar este tipo de pregunta a demanda directa, sin que intervenga ninguno de los mecanismos de selección de preguntas de Siette o de secuenciación de las preguntas. Este uso esta previsto para poder integrar exclusivamente los contenidos de Siette en en sistemas externos, permitiendo así su interoperabilidad.

Las preguntas así definidas permiten ser mostradas mediante un enlace directo, capturar la respuesta del alumno, mostrar su corrección y los refuerzos que tuvieran asociados y devolver a otro sistema distinto de Siette los resultados de la evaluación de esta pregunta.

Potencialmente, cualquier pregunta de Siette puede mostrarse de forma independiente, sea del tipo que sea, ya sea simple o compuesta, interactiva o de ficheros. No ha limitación en este sentido, Sin embargo, no todas las preguntas contenidas en Siette deberían mostrarse de forma independiente, ya que ciertas preguntas deben ser reservadas para su uso en test de evaluación sumativa. Si las preguntas han sido expuestas con anterioridad la fiabilidad de la evaluación podría verse comprometida. Por ello se establece un control

Por todo ello se han establecido limitaciones a la hora de acceder a este tipo de preguntas. Para poder mostrar una pregunta de forma independientes es necesario seguir los siguientes pasos:

Ejemplo

En la asignatura “Demo”, se ha permitido el uso de preguntas independientes y se ha señalado la pregunta con el id = 26334 como apta para ser mostrada de forma independiente. Tras esto, la pregunta muestra en la pestaña Información de Preguntas muestra el siguiente enlace: 3)

 https://www.siette.org/siette?idtest=848698&idpreg=81850&anon

A este enlace se le añaden los parámetros urlback y urlreport, a donde enviar la respuesta; por ejemplo:

  https://www.siette.org/siette?idtest=848698&idpreg=81850&anon&urlreport=
                 https://www.siette.org/siette/tests/external/URLReport.jsp

Al invocar a este enlace, se muestra la siguiente pregunta compuesta:

que se responde y al enviar la respuesta da lugar a este corrección. Internamente, se ha realizado una llamada a la dirección web indicada en el parámetro urlreport pasándole mediante el método POST un parámetro denominado xml con el siguiente contenido:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<items idsession="-29311" xmlns="http://www.siette.org/siette/SqtiResponsesListSchema-1.4" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.siette.org/siette/SqtiResponsesListSchema-1.4 https://www.siette.org/siette/sqti_responses_list_schema_1.4.xsd">
  <item id="-81850" order="0" xsi:type="type_item_answer">
    <seed>1733682225762</seed>
    <md5>E541327BBA93FA9E1AF0EC16B3F8FB1D</md5>
    <exposuretime>23</exposuretime>
    <date>2024/12/08 19:23:16</date>
    <subquestions>
      <item id="-93852" order="0" xsi:type="type_item_answer">
        <seed>1733682225762</seed>
        <md5>FEB737B7BF25EE5F88773E9F46CEB322</md5>
        <exposuretime>23</exposuretime>
        <date>2024/12/08 19:23:16</date>
        <responses correct="true" maxpoints="1.0" points="1.0" typeid="5" xsi:type="list_responses_free">
          <response correct="true" id="-109832">
            <text>4 s</text>
          </response>
        </responses>
      </item>
      <item id="-93853" order="1" xsi:type="type_item_answer">
        <seed>1733682225762</seed>
        <md5>733B204B930CA574D0CA7A518112BCB5</md5>
        <exposuretime>23</exposuretime>
        <date>2024/12/08 19:23:16</date>
        <responses correct="false" maxpoints="1.0" points="0.0" typeid="5" xsi:type="list_responses_free">
          <response correct="false" id="-109836">
            <text>25 m/s</text>
          </response>
        </responses>
      </item>
    </subquestions>
  </item>
</items>

Básicamente este texto en XML indica que a la pregunta con id=26334 que consta de dos componentes con los ids 26335 y 26336 respectivamente, se ha contestado correctamente a la primera subpregunta obteniendo un total de 1.0 punto, maximo posible en esta subpregunta, con la respuesta 4 s. En cambio la respuesta a la segunda subpregunta ha sido 25 m/s lo que es incorrecto y supone 0.0 puntos del total de 1.0 que podría haberse obtenido. También se muestra el tpo de pregunta (codificado), la semilla que se ha utilizado en la generación de la instancia (se trata de una pregunta generativa), el tiempo de exposición y otros datos auxiliares.

La corrección y los posibles refuerzos (ninguno en este caso) también se muestran al alumno en el navegador web, en donde aparece un botón en la parte inferior y un icono en la parte superior derecha que al pulsarlos devuelven el control a la página web indicada mediante el parámetro de la llamada urlback.

1)
En realidad estas preguntas están vinculadas a un test especial denominado test virtual
2)
Esta opción crea automáticamente el test virtual de la asignatura para en el idioma actual
3)
Nótese que por defecto se ha incluido la referencia al test virtual mediante el parámeto idtest, y la referencia al accaso no identificado mediante el parámetro anon