Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:help_items_content_chemistry

¡Esta es una revisión vieja del documento!


Contenido

En el caso de preguntas de formulación química, la pestaña de contenido muestra los siguientes campos:

Enunciado

Contiene el texto en HTML que se va a presentar al alumno como enunciado de la pregunta. El rectángulo donde se introduce la información puede ampliarse de tamaño manteniendo el ratón pulsado sobre la esquina inferior derecha. No existe una limitación para el número de caracteres del enunciado.

2021/04/05 18:52 · root

Además de poder editar el texto existen dos etiquetas especiales que pueden usarse, que en tiempo de ejecución serán reemplazadas por la fórmula o el nombre del compuesto

Etiqueta Equivalencia
«FORMULA» Se sustitule por la fómula del compuesto elegido
«NOMBRE» Se sustituye por el nombre del compuesto químico en la notación elegida en el campo

Por ejemplo, el siguiente enunciado:

se convertiría una vez instanciada la pregunta en

Compuesto

Este campo sirve parta indicar que tipo o tipos de compuesto se van a generar. Se puede selecciona cualquier combinación de compuestos. una vez generado el compuesto, se instancian las dos variables «FORMULA» y «NOMBRE»

Presentar nombre del compuesto con la nomenclatura

De entre todas las nomenclaturas posibles para los compuestos químicos, debe elegirse una. De entre todos los tipos de compuestos seleccionados, sólo se generarán aquellos compuestos que puedan nombrarse con esta nomenclatura. Se puede elegir entre las siguientes nomenclaturas:

* Nomenclatura sistemática, con prefijos * Nomenclatura sistemática con números de oxidación (Stock) * Nomenclatura de hidrógeno * Nomenclatura de adición *** Nomenclatura tradicional

Selección de elementos químicos

Esta selección permite acotar los elementos químicos de la tabla periódica que se usaran en la formulación. A fin de que las preguntas no sean excesivamente complicadas se puede seleccionar un conjunto reducido de elementos a considerar en la generación.

Respuestas aceptadas

Este campo permite definir el patrón que servirá para reconocer la respuesta del alumno. Hay dos opciones principales de respuesta: Responder con una fórmula, o responder con un nombre. Se debe seleccionar una de las dos opciones mediante el control inicical.

Si se selecciona la opción Nomenclatura, hay que indicar ademas que tipo de nomenclatura se admitirá como respuesta. Puede aceptarse mas de una, seleccionándolas marcándolas una a una, o bien puede indicarse que la selección de las nomenclaturas validas como respuesta se haga de forma automática. En este caso, el patrón incluirá todas las nomenclaturas consideradas como correctas por la IUPAC. Si no se ha seleccionado la opción Nomenclatura la selección que aquí se haga no tendrá efecto, porque se espera que la respuesta del alumno sea una fórmula

Ayudas

Las ayudas son trozos de hipertexto que podrían mostrarse al alumno ANTES de que conteste la pregunta con el fin de facilitar el enunciado, o dar una pista de cuál podría ser la respuesta correcta.

La sección de ayudas es similar a la sección de Respuestas. Si la pregunta tiene ya ayudas se muestran un conjunto de recuadros de texto y junto a ellos tres botones para Editar, Modificar y Eliminar, con funciones equivalente a las descritas en la sección anterior. Se pueden añadir mas ayudas pulsando el botón + que aparece al pie de esta sección.

El botón Modificar abre una ventana emergente donde puede añadirse información adicional sobre la ayuda, y un botón en forma de aspa roja para cerrar la ventana:

Id

Identificador de la ayuda

Texto

Texto de la ayuda, el mismo que aparece en el recuadro anterior.

Peso

Es un valor entre 0 y 1 que representa el coeficiente por el cual se multiplicará la puntuación en caso de que el alumno solicite esta ayuda y después conteste afirmativamente a la pregunta. Por ejemplo, si la pregunta vale 1.0 punto y esta ayuda tiene un peso de 0.75, cuando el alumno pida esta ayuda la maxima nota que podría obtener será 0.75. Si hubiera dos ayudas con este mismo peso, y el alumno solicitara las dos, la puntuación maxima que podría obtener en esta pregunta sería 0.75 x 0.75 x 1.0 es decir 0.5625.

2021/04/05 18:52 · root
es/help_items_content_chemistry.1716571250.txt.gz · Última modificación: 2024/05/24 17:20 por root

Donate Powered by PHP Valid HTML5 Valid CSS Driven by DokuWiki