es:manual:items:patrones
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
es:manual:items:patrones [2021/04/08 14:17] – [Variaciones en la respuesta] root | es:manual:items:patrones [2025/03/04 09:14] (actual) – [Tipos de patrones de evaluación] root | ||
---|---|---|---|
Línea 18: | Línea 18: | ||
* [[es: | * [[es: | ||
* [[es: | * [[es: | ||
+ | * [[es: | ||
+ | * [[es: | ||
==== Algoritmo de evaluación mediante patrones ==== | ==== Algoritmo de evaluación mediante patrones ==== | ||
- | En todos los patrones el comportamiento del correspondiente plugin es el mismo. Supongamos que hay //n// patrones definidos por el usuario, mas un patón | + | En todos los patrones el comportamiento del correspondiente plugin es el mismo. Supongamos que hay //n// patrones definidos por el usuario, mas un patrón |
- | < | + | |
- | Para cada respuesta < | + | |
- | Para cada patron < | + | |
- | Si Respuesta< | + | * Si Respuesta< |
- | | + | * entonces |
- | Asignar < | + | |
- | Evaluar la respuesta como < | + | |
- | Descartar el patrón < | + | |
- | Siguiente Respuesta | + | |
- | | + | * en otro caso |
- | Siguiente Patrón | + | |
- | Si no se ha encontrado | + | * Si no se ha encontrado |
- | | + | * Asignar el patrón |
- | | + | * Evaluar la respuesta como " |
- | Siguiente Respuesta | + | * Siguiente Respuesta |
- | </ | + | |
Un ejemplo del funcionamiento de este algoritmo puede verse en la sección dedicada a las [[es: | Un ejemplo del funcionamiento de este algoritmo puede verse en la sección dedicada a las [[es: | ||
Línea 92: | Línea 94: | ||
Evidentemente, | Evidentemente, | ||
- | Un ejemplo del funcionamiento de estas variaciones puede verse en la sección dedicada a las preguntas de respuesta libre. | + | Un ejemplo del funcionamiento de estas variaciones puede verse en la sección dedicada a las [[es: |
+ | |||
+ | ==== Uso de los patrones ==== | ||
+ | |||
+ | Evidentemente, | ||
+ | respuesta está limitado por el grado de tolerancia a fallos que se haya decidido aceptar. Se deja a criterio | ||
+ | del profesor su buen uso. Como consejo general a la hora de crear preguntas de respuesta libre corregidas mediante patrones, lo mejor es concretar al máximo posible la pregunta, de manera que no existan muchas ambigüedades | ||
+ | |||
+ | El uso de patrones permite aceptar como respuestas un conjunto potencialmente muy grande de respuestas, siempre que éstas se limiten a un texto corto. Es difícil generar patrones que respondan exactamente bien a todas las posibles respuestas de los alumnos, sin embargo puede jugarse con la ventaja de realizar una modificación del patrón una vez obtenidas todas las respuestas de los alumnos, lo que en la practica asegura la corrección correcta del 100% de las respuestas. Para ello, Siette incluye: (1) Un listado para ver las respuestas de los alumnos y la correspondencia con los patrones de respuesta que se les ha adjudicado. (2) Un entorno de edición que permite modificar y probar los patrones; y (3) Un botón para volver a corregir una o todas las sesiones realizadas. | ||
+ | |||
+ | ==== Patrón por defecto ==== | ||
+ | Cuando se utiliza la técnica de patrones, siempre puede pasar que el alumno dé una respuesta que no encaje con ninguno de los patrones que ha escrito el profesor en la pregunta. Para estos casos, Siette añade siempre a los patrones indicados por el profesor un //patrón por defecto// que encaja con cualquier respuesta que no esté en blanco. Este comportamiento es común para todos los [[#Tipos de patrones de evaluación|tipos de patrones]]. |
es/manual/items/patrones.1617891439.txt.gz · Última modificación: 2021/04/08 14:17 por root