es:manual:items:interactivos:xitems:musica
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
es:manual:items:interactivos:xitems:musica [2024/05/27 16:38] – root | es:manual:items:interactivos:xitems:musica [2024/05/27 19:07] (actual) – [Preguntas de lenguaje musical] root | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
===== Preguntas de lenguaje musical ===== | ===== Preguntas de lenguaje musical ===== | ||
- | Las pregunta de lenguaje musical | + | Las pregunta de lenguaje musical |
Este tipo de preguntas utiliza un interfaz propio para definir su contenido, de manera que sea mas fácil para el autor generar la pregunta. Se pueden generar preguntas de varios tipos. A continuación se van introduciendo cada uno de ellos | Este tipo de preguntas utiliza un interfaz propio para definir su contenido, de manera que sea mas fácil para el autor generar la pregunta. Se pueden generar preguntas de varios tipos. A continuación se van introduciendo cada uno de ellos | ||
- | ==== Mostrar una partitura y responder | + | ==== Preguntas simple |
Este es el caso mas simple, que muestra una pregunta como la de la imagen. | Este es el caso mas simple, que muestra una pregunta como la de la imagen. | ||
Línea 11: | Línea 11: | ||
{{ es: | {{ es: | ||
- | Para editar esta pregunta simplemente hay que escribir el script correspondiente a la partitura mediante el lenguaje Lilypond, y definir como aptrón | + | Para editar esta pregunta simplemente hay que escribir |
{{ es: | {{ es: | ||
+ | |||
+ | ==== Preguntas dinámicas ==== | ||
+ | |||
+ | Las preguntas de lenguaje musical pueden ser generativas, | ||
+ | |||
+ | {{ es: | ||
+ | |||
+ | Esta basada en un simple programa en JSP que selecciona aleatoriamente una nota y su correpondiente nota equivalente: | ||
+ | |||
+ | {{ es: | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== Piano virtual ==== | ||
+ | |||
+ | Para ciertas preguntas se puede incluir en el enunciado un piano virtual con 7, 12 o 25 notas, de manera que la respuesta del alumno consista en pulsar sucesivamente las notas que se le muestran en la partitura. El sistema reconocera las notas pulsadas y las comparará con el patrón de respuesta esperado determinando si se ha realizado bien la interpretación. | ||
+ | |||
+ | {{ es: | ||
+ | |||
+ | En este tipo de preguntas el sistema no tiene en cuenta el ritmo de las pulsaciones, | ||
+ | |||
+ | El editor de esta pregunta, ademas de la partitura, contiene un campo de " | ||
+ | |||
+ | {{ es: | ||
+ | |||
+ | Nótese asimismo que al establecer el enunciado se ha utilizado una variable especial denominada << | ||
+ | |||
+ | Por otra parte el patrón de respuesta incluye dos lineas: | ||
+ | |||
+ | | ||
+ | << | ||
+ | |||
+ | La primera de ellas es una instrucción para el patrón de respuesta musical, que indica que la respuesta musical debe coincidir exactamente en tono con la respuesta esperada. (No basta con reproducir una escala mayor, debe ser exactamente la de Sol Mayor). La segunda linea incluye la variable << | ||
+ | |||
+ | ==== Inclusión de sonidos ==== | ||
+ | |||
+ | Este tipo de ejercicios sirve para reproducir los ejercicios de dictado. Se trata de hacer sonar una partitura y pedir al alumno que la reconozca, por ejemplo reproduciéndola en el piano virtual. Por ejemplo la siguiente pregunta pide el acorde de SOL# | ||
+ | |||
+ | {{ es: | ||
+ | |||
+ | A esta pregunta se le ha añadido una ayuda, que solo se mostrará si el alumno la solicita, (posiblemente rebajando la puntuación obtenida ya que la pregunta resulta mucho mas fácil) | ||
+ | |||
+ | {{ es: | ||
+ | |||
+ | Veamos a continuación como se ha editado esta pregunta: | ||
+ | |||
+ | {{ es: | ||
+ | |||
+ | Lo primero que hay que señalar es que se trata de una pregunta dinámica, y por tanto el enunciado contiene el código JSP correspondiente a generar distintos acordes. | ||
+ | |||
+ | <% | ||
+ | int[] seleccionables = {1, | ||
+ | | ||
+ | | ||
+ | int inota = Random.select(seleccionables); | ||
+ | | ||
+ | | ||
+ | | ||
+ | | ||
+ | | ||
+ | |||
+ | %> | ||
+ | |||
+ | < | ||
+ | << | ||
+ | < | ||
+ | << | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | El código elige una primera. nota al azar y a continuación las otras dos respetando las distancias entre notas y crea las variables JSP " | ||
+ | |||
+ | En esta caso no se usa partitura por lo que este campo se deja vacío. | ||
+ | |||
+ | {{ es: | ||
+ | |||
+ | Al igual que en el ejemplo anterior enn esta ocasión también se mostrará un piano de 25 teclas,y no se tendrá en cuenta la duración de las notas. | ||
+ | |||
+ | {{ es: | ||
+ | |||
+ | El sonido puede incluirse de varias formas: mediante un archivo de audio, o mediante un sintetizador: | ||
+ | |||
+ | La siguiente opción indican el tempo, es decir la velocidad de reproducción. A continuación se indica si se añade un botón o no. En caso de que se añada un botón en el enunciado el sonido puede reproducirse varias veces, (cuyo número se configura justo en la siguiente opción) si no se incluye solo sonará una vez. Finalmente debe indicarse si el sonido se reproducirá al cargar la pregunta o solo al pulsar el botón (en caso de que lo haya). | ||
+ | |||
+ | {{ es: | ||
+ | |||
+ | El patrón de respuesta correcta y el ejemplo, en este caso vienen dados por la variable JSP " | ||
+ | |||
+ | {{ es: | ||
+ | |||
+ | Finalmente la ayuda consiste en mostrar la partitura. Puesto que no se ha incluido la partitura en el control principal del enunciado, en este caso es necesario usar una etiqueta extendida Lilypond para incluir la ayuda en forma de partitura. Usando la opción modificar se incluye un peso de 0.5 en esta ayuda, lo que indicará al procedimiento de evaluación por puntos que debe multiplicar el valor de esta pregunta en caso de que la respuesta sea correcta por este coeficiente. | ||
+ | |||
+ | ==== Respuesta rítmica ===== | ||
+ | |||
+ | Si se quiere que la repuesta musical del alumno tenga en cuenta la duración de las notas, solo es necesario indicarlo en el recuadro correspondiente a la respuesta musical, por ejemplo la pregunta: | ||
+ | |||
+ | {{ es: | ||
+ | |||
+ | requiere que en el editor se marque la opción " | ||
+ | |||
+ | Siette intenta identificar las notas atendiendo a su duración. Es decir si una nota negra debe durar 500 ms. y una nota blanca consiguientemente duraría 1000 ms. (dependiendo del tempo), cualquier nota de duración intermedia entre 500 y 1000 es identificada como negra o blanca segun su duración inferior o superior a 750 ms. En el caso de que se consideren notas con puntillo, la identificación es mas dificil, ya que la duración de una nota negra con puntillo sería de 750 ms. Asi pues las notas negras deberían durar como mucho 625 ms y las notas blancas como mínimo 875 ms. (y analogamente para los otros extremos. Por tanto considerar notas con puntillo hace que el ejercicio sea mas dificl o mas ajustado. Por otra parte, si se indica que no se identifiquen los silencios, la duración de los espacios en blanco entre nota y nota se repartirán equitativamente entre la nota anterior y la posterior, lo que facilita la identificación de la respuesta musical. | ||
+ | |||
+ | {{ es: | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== Preguntas de entonación ==== | ||
+ | |||
+ | Son preguntas en las que la respuesta esperada se obtiene a través del micrófono del ordenador. La interfaz de este tipo de preguntas puede verse a continuación: | ||
+ | |||
+ | {{ es: | ||
+ | |||
+ | En esta imagen aparece una partitura correspondiente al acorde de Do Mayor 7ª. El botón permite escuchar el acorde mediante la reproducción por un sintetizador. La respuesta esperada se obtiene mediante un micrófono que capta el sonido ambiente en el que el alumno debe reproducir el acorde bien sea cantando o mediante un instrumento. | ||
+ | |||
+ | {{ es: | ||
+ | |||
+ | Para editar este tipo de preguntas hay que seleccionar la opción " | ||
+ | |||
+ | Actualmente la afinación de este tipo de preguntas no es muy exacta. Se trabaja en mejorarla, por lo que la calidad de la evaluación no es muy buena. | ||
+ | |||
+ |
es/manual/items/interactivos/xitems/musica.1716827914.txt.gz · Última modificación: 2024/05/27 16:38 por root