Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:manual:temas:estructura

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Próxima revisión
Revisión previa
Última revisiónAmbos lados, revisión siguiente
es:manual:temas:estructura [2021/05/20 16:41] – creado rootes:manual:temas:estructura [2021/05/20 19:03] root
Línea 1: Línea 1:
-===== Temas y subtemas =====+===== Temas =====
  
-Las asignaturas se estructuran de forma jerárquica en ''Temas'' y subtemas, con la granularidad que decida el profesor, y con un una profundidad indefinida. Como se verá mas adelante las preguntas se asocian a un solo tema, es decir a un nodo de la jerarquía.+Las asignaturas se estructuran de forma jerárquica en ''Temas'' y subtemas, con la granularidad que decida el profesor, y con un una profundidad indefinida. Como se verá mas adelante las preguntas se asocian a un solo tema, es decir a un nodo de la jerarquía. Entre subtemas y tema existe por tanto una relación ''es parte de''. El conjunto de todos los subtemas componen el tema
  
-Esta organización sirve a dos fines: (1) Organizar el //banco de preguntas// de manera que sea facil de mantener; y (2) Obtener evaluaciones precisas a nivel de cada uno de los temas y subtemas. A la jerarquía de temas y subtemas se le llama //curriculum// de la asignatura. Coomo indicación general, la profundidad del //curriculum// debe ser tal que cada nodo contenga al menos 10 preguntas.+=== Estructura del temario === 
 + 
 +Esta organización sirve a dos fines: (1) Organizar el //banco de preguntas// de manera que sea facil de mantener; y (2) Obtener evaluaciones precisas a nivel de cada uno de los temas y subtemas. A la jerarquía de temas y subtemas se le llama //curriculum// de la asignatura. Como indicación general, la profundidad del //curriculum// debe ser tal que cada nodo contenga al menos 10 preguntas.
  
 El nodo raíz de la jerarquía se conoce como //Tema de inicio// y coincide con el nombre de la asignatura. Cada tema puede tener un número indefinido de subtemas, todos ellos se consideran //temas hermanos// al tener un mismo //tema padre//. Los //temas hermanos// son todos iguales, aunque en la presentación puedan aparecer unos delante de otros. Más adelante se verá que se pueden establecer relaciones de prerequisito entre temas, pero por el momento, la organización secuencial a efectos de Siette es simplemente una cuestión visual. El nodo raíz de la jerarquía se conoce como //Tema de inicio// y coincide con el nombre de la asignatura. Cada tema puede tener un número indefinido de subtemas, todos ellos se consideran //temas hermanos// al tener un mismo //tema padre//. Los //temas hermanos// son todos iguales, aunque en la presentación puedan aparecer unos delante de otros. Más adelante se verá que se pueden establecer relaciones de prerequisito entre temas, pero por el momento, la organización secuencial a efectos de Siette es simplemente una cuestión visual.
 +
 +=== Relación de prerequisito ===
 +Otra relación que puede establecerse entre dos temas del //curriculum// es la de //prerequisito//. Un tema A es prerequisito de un tema B cuando el conocimiento de A es necesario para conocer B, es decir, no puede haber conocimiento de B sin previo conocimiento de A. Evidentemente la relación de prerequisito no siempre es absoluta, y puede haber un mayor o menor grado. Un mismo tema puede tener varios prerequisitos y un tema puede a su vez ser prerequisito de varios otros.
 +
 +Siette actualmente permite la definición de prerequisitos, aunque actualmente no se hace uso de esta información siendo este un campo de investigación abierto. El único uso que se hace de la relación de prerequisito es en uno de los posibles modos de visualización gráfica del subsistema Ingrid.
 +
 +La declaración de prerequisitos e hace a través del la pestaña [[es:help_topics_prerequisits|Prerequisitos]] del tema.
 +
 +=== Asignacion de preguntas ===
 +
 +Las preguntas en Siette siempre están asociadas a un único tema. Cuando una pregunta esta asoicada a un tema, esto quiere decir que para responder la pregunta es necesario tener conocimientos de este tema, es decir, que si un alumno responde correctamente a una pregunta asoicada a un tema hay una cierta evidencia de que el alumno tiene conocimiento de ese tema. Según el tipo de pregunta puede ocurrir que la respuesta correcta sea simplemente fruto del azar. Las técnicas de evaluación tienen en cuenta este caso.
 +
 +Cuando un pregunta pertenece a un tema, y este tema es un subtema de un //tema padre//, en cierta forma la pregunta tambien evalúa el conocimiento del //tema padre//, o dicho de otra forma, si se quiere evaluar el conocimiento de un tema, podrán emplearse preguntas asociadas directamente a ese tema o perguntas asociadas a cualquiera de los temas descendientes.
 +
 +La estructura de temas y subtemas permite asociar preguntas a cualquiera de los nodos, ya sean nodos terminales o intermedios. De hecho, ciertas preguntas deberán asociarse a nodos intermedios al intervenir en su resolución conocimientos de varios temas. Por ejemplo, Si una pregunta requiere conocimientos del tema ''Suma'' y del tema ''Multiplicación'' deverá asignarse a un //tema padre// ''Aritmética'' del que ámbos temas sean descendientes.
 +
 +
 +=== Atributos asociados a un tema ===
 +Además del identificador y el nombre que se ha comentado anteriormente, los temas tienen un atributo ''Activo'' que puede tomar valores binarios. Cuando un tema no esta activo las preguntas asoicadas a ese tema o a sus subtemas no podrán aparecer en las evaluaciones. Sin embargo, las evaluaciones que ya hubieran sido realizadas no se modifican.
 +
 +=== Edición de temas ===
 +
 +Siette asigna a cada tema un identificador unico, de manera que el nombre del tema se puede modifcar sin problemas. La estructura de temas y subtemas también puede modificarse mediante el editor, y esto no afecta a las evaluaciones que se hayan realizado, ya que las respuestas del alumno están asociadas a las preguntas. Si se mueve un tema de sitio en la jerarquía la evaluación de los temas ascendentes podrá modificarse ya que las preguntas se asocian directamente al tema e indirectamente a los temas antecesores.
 +
 +En la guía rápida puede encontrar instrucciones para crear temas, modificarlos y eliminarlos. Como se ha dicho anteriormente no hay problema en modificar el nombre o la posición de un tema en la jerárquía, pero un tema no podrá borrarse si contiene preguntas. Para borrarlo previamente habrá que asignar todas las preguntas a otro tema.
 +
 +
 +
 +
  
es/manual/temas/estructura.txt · Última modificación: 2021/05/21 11:46 por root

Donate Powered by PHP Valid HTML5 Valid CSS Driven by DokuWiki