Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:manual:analisis:test:fiabilidad

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
Última revisiónAmbos lados, revisión siguiente
es:manual:analisis:test:fiabilidad [2022/05/21 10:59] rootes:manual:analisis:test:fiabilidad [2022/05/21 11:05] root
Línea 3: Línea 3:
 El concepto de fiabilidad informalmente equivale al concepto de precisión de la medida. Un test será mas fiable cuando el error de la madida sea menor, es decir, cuando la medida que da sea lo mas cercana posible a la medida real. Sin embargo, a diferencia de la validez que es dificil de medir y cuantificar dentro de la teória clasica de los test (TCT) se han desarrollado definiciones matemáticas precisas de este concepto. Así pues, cuando se habla de //fiabilidad de un test// no nos referimos a algo abstracto o a la precisión en sentido general, sino a un valor estadístico que se puede definirse formalmente. El concepto de fiabilidad informalmente equivale al concepto de precisión de la medida. Un test será mas fiable cuando el error de la madida sea menor, es decir, cuando la medida que da sea lo mas cercana posible a la medida real. Sin embargo, a diferencia de la validez que es dificil de medir y cuantificar dentro de la teória clasica de los test (TCT) se han desarrollado definiciones matemáticas precisas de este concepto. Así pues, cuando se habla de //fiabilidad de un test// no nos referimos a algo abstracto o a la precisión en sentido general, sino a un valor estadístico que se puede definirse formalmente.
  
-La TCT se basa en el supuesto de que el nivel real de conocimiento de un alumno $V$ puede medirse mediante un número real (véase la introducción sobre modelos del conocimiento)$X$ obtenido por ejemplo como porcentaje de preguntas acertadas, pero que por efecto del azar y otros factores desconocidos ambos valores no coinciden, ya que hay siempre un cierto error $E$ en la medida, es decir:  $$V = X+E$$ +En la TCT, el coeficiente de fiabilidad se define como el cuadrado del coeficiente de correlación entre la puntuación verdadera y la observada. Aplicando la definición de correlación, con la hipotesis de que los errores son aleatorios e insesgados, en este caso resulta ser proporcional a la relación entre las varianzas del error y la puntuación observada. A mayor error, menor fiabilidad.
-El modelo asume que los errores $E$ son aleatorios, que el valor medio de la suma de los errores tiende a ser 0, y que no se correlaciona ni con el valor real de conocimiento, ni con el error en otros test lo que implica que las medias son insesgadas: $$\varepsilon(X) = \varepsilon(V) + \varepsilon(E); \varepsilon(E) = 0$; \rho_{XV}=0; \rho_{EV}=0; \rho_{XV}=0; $$ siendo $\varepsilon$ la esperanza matemática, y $\rho$ el coeficiente de correlación por lo que de estos supuestos se deduce que $$\mu_X = \mu_V$$ y que el cálculo de las varianzas puede simplificarse $$\sigma_{X}^{2} = \sigma_{V}^{2} + \sigma_{E}^{2} + 2\sigma_{EV}^{2} = \sigma_{V}^{2} + \sigma_{E}^{2}$$ $$\sigma_{XV}^{2} = \varepsilon((V*E)V) + \varepsilon(V+E)\varepsilon(V) = \sigma_{V}^{2}$$ +
- +
-El coeficiente de fiabilidad $\rho$ se define como el cuadrado del coeficiente de correlación entre la puntuación verdadera y la observada. Aplicando la definición de correlación, con la hipotesis de que los errores son aleatorios e insesgados, en este caso resulta ser proporcional a la relación entre las varianzas del error y la puntuación observada. A mayor error, menor fiabilidad.+
  
 $$\rho_{XV}^2=\frac{\sigma_{XV}^2}{\sigma_X^2\sigma_V^2}=\frac{(\sigma_V^2)^2}{\sigma_X^2\sigma_V^2}=\frac{\sigma_V^2}{\sigma_X^2}=\frac{\sigma_X^2-\sigma_E^2}{\sigma_X^2}= 1-\frac{\sigma_E^2}{\sigma_X^2}$$ $$\rho_{XV}^2=\frac{\sigma_{XV}^2}{\sigma_X^2\sigma_V^2}=\frac{(\sigma_V^2)^2}{\sigma_X^2\sigma_V^2}=\frac{\sigma_V^2}{\sigma_X^2}=\frac{\sigma_X^2-\sigma_E^2}{\sigma_X^2}= 1-\frac{\sigma_E^2}{\sigma_X^2}$$
es/manual/analisis/test/fiabilidad.txt · Última modificación: 2022/05/28 20:07 por root

Donate Powered by PHP Valid HTML5 Valid CSS Driven by DokuWiki