Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:manual:analisis:items

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
Última revisiónAmbos lados, revisión siguiente
es:manual:analisis:items [2022/06/22 07:31] rootes:manual:analisis:items [2023/02/21 18:13] – [Análisis según la Teórica de Respuesta al Ítem] root
Línea 4: Línea 4:
  
 El análisis de los resultados de las preguntas se enfoca desde diversas teorías de evaluación: El análisis de los resultados de las preguntas se enfoca desde diversas teorías de evaluación:
-   * Teoría clásica de los test (TCT) +   [[es:manual:analisis:test:ctt|Teoría clásica de los test (TCT)]] 
-   * Teoría de respuesta al ítem (TRI)+   [[es:manual:analisis:irt|Teoría de respuesta al ítem (TRI)]]
  
  
Línea 12: Línea 12:
 ==== Análisis de estadística descriptiva ==== ==== Análisis de estadística descriptiva ====
  
-Siette incorpora algunas herramientas para analizar los resultados de un test. Los análisis mas simples son los que pueden hacerse mediante técnicas de [[es:manual:analisis:test:estadistica|estadística descriptiva]], es decir, mostrar la distribución de resultados, de tiempo de duración del test, y hallar valores medios, desviaciones típica, y cuartiles de estas distribuciones.+Siette incorpora algunas herramientas para analizar los resultados de la aplicación de esta pregunta en las evaluaciones. Los análisis mas simples son los que pueden hacerse mediante técnicas de [[es:manual:analisis:items:estadistica|estadística descriptiva]], es decir, mostrar la distribución de resultados, de tiempo de respuesta a la pregunta, y hallar valores medios, desviaciones típicas, y cuartiles de estas distribuciones.
  
-Siette incorpora tambien [[es:manual:analisis:test:graficas|representaciones gráficas mediante histogramas]] de la distribución de la puntuación observada y de la distribución de tiempos empleados en la realización del test.+Siette incorpora tambien [[es:manual:analisis:items:graficas|representaciones gráficas mediante histogramas]] de la distribución de frecuencias de seleccion de las opciones y de la distribución de tiempos de respuesta.
  
-==== Análisis de la fiabilidad según la Teórica Clásica de Test ====+==== Análisis según la Teórica Clásica de Test ====
  
-De acuerdo con la Teoría Clásica de Test, uno de los indicadores mas importantes para garantizar la calidad del test es la fiabilidad, ya que de ésta depende el intervalo de confianza de la puntuación obtenida. Siette incluye distintas [[es:manual:analisis:test:fiabilidad|fórmulas para estimar la fiabilidad]] de acuerdo a diferentes supuestospermite configurar las distintas opciones de estas fórmulas y muestra los [[es:manual:analisis:test:indicadores|valores de los indicadores clásicos]] junto con los datos de estadística descriptiva.+En la Teoría clásica de test se han definido algunos indicadores que proporcionan información sobre la validez de un ítem en concretocomparándolo con los demás ítems del banco de preguntas. Entre ellos el más usado es el índice de discriminación.
  
-==== Análisis de la fiabilidad según la Teórica de Respuesta al Ítem ==== 
  
-Para los modelos basados en la Teoría de Respuesta al Ítem, el equivalente a la fiabilidad es la función de Información.+ 
 +==== Análisis según la Teórica de Respuesta al Ítem ==== 
 + 
 +En la teória de respuesta al ítem (TRI) el indicador fundamental del comportamiento de un ítem es su curva característica, junto con la función de información. Siette implementa modelos de TRI politómicos por lo que muestra una curva característica para cada una de las opciones.
  
es/manual/analisis/items.txt · Última modificación: 2023/02/21 18:21 por root

Donate Powered by PHP Valid HTML5 Valid CSS Driven by DokuWiki