Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


es:help_items_analyzer

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Última revisiónAmbos lados, revisión siguiente
es:help_items_analyzer [2022/06/23 08:21] – [Tiempos de realización] rootes:help_items_analyzer [2022/06/23 08:52] – [Instancias] root
Línea 125: Línea 125:
 ==== Instancias ==== ==== Instancias ====
  
 +Se muestra una tabla con todas las variantes (instancias) que se han presentado de esta pregunta y los indicadores basicos correspondientes a cada una de ellas.
 +
 +{{ es:ayuda:item-analizador-instancias-resplibre.png | Funcion de información de una pregunta de respuesta libre  }}
 +
 +Una misma pregunta puede dar origen a mas de una instancia por varias razones:
 +
 +  - **Preguntas que se han modificado a lo largo del tiempo**. Siette solo guarda para cada pregunta su forma actual, es decir, el enunciado y las respuestas tal y como esté actualmente. Puede ocurrir que a lo largo de la vida de una pregunta, el profesor la modifique. Cuando la pregunta se presenta al alumno, Siette asigna en ese instante y mediante una función de codificación, un identificador único que se obtiene a partir de la "suma" de todos los caracteres del enunciado y las respuestas. Si la pregunta cambia, aunque solo sea una letra, una coma o un acento, la función generará un identificador diferente. Si la pregunta no ha cambiado, aunque se presente dos veces el identificador será el mismo. A cada una de estas variantes se les denomina tambien"//instancias//"
 +  - **Preguntas generativas**. Son preguntas que se obtienen a partir de plantillas, es decir que se generan automáticamente cada vez que se presentan, y que probablemente sean diferentes entre una y otra ocasión. Aún así, el número de posibles instancias que se genera a partir de una misma plantilla no es infinito, ya que depende de la combinación de opciones del patrón. El mecanismo de generación de identificadores únicos asociados a la instancia permite saber si la instancia es la misma o no que la que se generó anteriormente.
 +
 +El identificador único asociado a la instancia no permte reconstruir la pregunta original, pero si determinar si coincide o no con otra instancia generada anteriormente. Sin embargo, en el caso de las preguntas generativas,  Siette tambien guarda para cada instancia un valor //semilla// a partir del cual puede regenerarse la pregunta que será identifca a la presentada al alumno si la plantilla no ha cambiado.
 +
 +La tabla repsenta por filas cada una de las instancias generadas a lo largo del uso de esa pregunta. 
 +
 +La primera columna contiene el identificador único de la instancia. Pulsando sobre él se muestra en una ventana emergente la reconstrucción de la instancia. 
 +
 +La segunda columna indica el número de casos en los que se ha generado esta instancia. La tercera, cuarta y quinta columna muestran los principales indicadores psicométricos de la instancia, respecivamente el indice de dificultad, el indice de discriminaciín y la correlación biserial-puntual. Lo deseable es que los parámetros psicometricos de todas ellas sean parecidos. En cualquier caso, téngase en cuenta que si hay pocos datos para una instancia es dificil establecer conclusiones.
 +
 +La sexta columna contiene un control que permite //activar// y //desactivar// instancias, es decir, con este contro se puede indicar a Siette que una instancia generada es incorrecta, en cuyo caso Siette hace dos cosas: (1)anular la pregunta en cuetión de aqeullas sesiones en las que se uso, recalculando consiguientemente la calificación obtenida en esa sesión; y (2) no volver a generar esa instancia en concreto al seleccionar esta pregunta
  
  
es/help_items_analyzer.txt · Última modificación: 2023/03/03 09:26 por root

Donate Powered by PHP Valid HTML5 Valid CSS Driven by DokuWiki